De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, la exconcejala de Resistencia y actual candidata a diputada nacional por la Lista 180 – Nueva Etapa, Alicia Frías, convocó a acompañar una propuesta política plural, transformadora y profundamente federal.
Frías integra la lista junto a Fabricio Bolatti, Hernán Ciravolo y Marilyn Rolón, quienes también se postulan para ocupar bancas en la Cámara de Diputados. En conjunto, representan la continuidad de un proyecto político con fuerte arraigo territorial y compromiso con las causas sociales, ambientales y democráticas. “Nuestra propuesta nace desde el territorio, desde la escucha y el compromiso con la gente. El Congreso debe volver a ser la voz del pueblo y no de los intereses del poder. Necesita voces que representen verdaderamente a las provincias, que defiendan los recursos del Chaco y transformen las demandas en leyes concretas”, señaló Frías.
Nueva Etapa se presenta como una alternativa amplia, integrada por distintos espacios políticos y sociales, con vocación de trascender la coyuntura electoral y construir consensos reales, con base programática y no sólo discursiva. Propone una mirada integral sobre el desarrollo nacional, articulando lo económico, lo social, lo ambiental y lo educativo, con el objetivo de fortalecer el federalismo y garantizar una distribución equitativa de oportunidades en todo el país. “Queremos que el país mire hacia el norte, que se escuche al Chaco y que cada provincia tenga la oportunidad de crecer con dignidad. Esta es una oportunidad para construir una nueva etapa para la provincia y el país, con más participación, más justicia y más futuro”.
“La política no puede limitarse a la competencia electoral”
Con una sólida trayectoria en el Concejo Municipal, Alicia Frías ha impulsado políticas vinculadas a la inclusión social, la protección animal, la participación ciudadana y el desarrollo urbano sostenible. Ahora, su objetivo es llevar esa experiencia al Congreso Nacional, para representar a los chaqueños y a todas las provincias históricamente relegadas. “La política no puede limitarse a la competencia electoral, sino que debe orientarse a transformar las experiencias locales en políticas públicas concretas, con una visión ética y profundamente democrática”, sostuvo.
En ese sentido, señaló que el espacio impulsa una democracia de consensos, que reconozca la diversidad social y fomente coaliciones amplias y representativas en todos los niveles de gobierno.
Asimismo, cuestionó la lógica del bipartidismo dominante. “La ciudadanía ya no se identifica con estructuras rígidas ni con campañas centradas en la polarización o el marketing político. Frente a ese escenario, los espacios emergentes tienen el desafío de fortalecer su identidad y ofrecer verdaderas alternativas de representación”.
Finalmente, remarcó que, más allá del aparato de los grandes partidos, el poder real reside en la voluntad popular. “Confiamos en la madurez del pueblo chaqueño, en su capacidad para elegir con libertad, convicción y esperanza el rumbo que desea para su provincia y para el país”, concluyó la candidata de la Lista 180 – “Nueva Etapa”.