Candidato a DIputado por la Lista 180 – Nueva Etapa

 

Hernán Ciravolo, candidato a Diputado Nacional por la Lista 180 – Nueva Etapa, referente radical alfonsinista con más de 30 años de militancia en causas populares, forma parte de la propuesta legislativa para el 26 de octubre por el Chaco, junto a Fabricio Bolatti, Alicia Frías y Marilyn Rolón. 

En declaraciones recientes, se refirió con dureza a la alianza entre el oficialismo provincial y el gobierno nacional de cara a las elecciones del 26 de octubre. “Los gobiernos nacional y provincial han perdido el rumbo, y su única respuesta ante la crisis es una alianza electoral desesperada. Una fórmula encabezada por Godoy y Goitía, figuras de extrema confianza del presidente de La Libertad Avanza en Chaco, Alfredo ‘Capi’ Rodríguez, que no expresan un proyecto político, sino un pacto de conveniencia sin contenido ni futuro para el pueblo chaqueño”.

Ciravolo también criticó duramente la participación de un sector del radicalismo en esa lista, señalando que ha dejado de lado sus principios históricos. “En la segunda línea de esa fórmula aparece un radicalismo que ha claudicado, que ha olvidado su doctrina, su identidad y su dignidad. El radicalismo no se hizo para ser furgón de cola del poder, remarcó el referente del espacio Irrompibles en Chaco.

En ese marco, remarcó que la candidata de Zdero y Milei, Mercedes Goitía, es la abogada defensora de «Capi» Rodríguez, investigado por la justicia acusado de falsedad ideológica, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público; y la acompaña Guillermo Agüero, tristemente recordado por haber celebrado públicamente el fin de la cláusula gatillo, dejando a miles de trabajadores sin actualización salarial frente a la inflación.

“Una sociedad sumida en la frustración y la bronca observa cómo oficialismo y aliados reciclan nombres sin ofrecer soluciones, mostrando con claridad su desconcierto y desconexión con la realidad del pueblo”, señaló Ciravolo.

En este contexto, Nueva Etapa surge como una respuesta concreta al agotamiento del sistema político tradicional. “No venimos con promesas vacías ni con recetas mágicas. Sabemos que la política no necesita iluminados, sino dirigentes con decisión, compromiso social y sensibilidad. Venimos a trabajar por la inclusión, el desarrollo, el empleo genuino, y el control riguroso del uso de los fondos públicos”.

 

HACEN FALTA DIRIGENTES CON DECISIÓN POLÍTICA, RECONOCIDOS POR SU HONESTIDAD

Ciravolo indicó que el nuevo espacio político Nueva Etapa, está conformado por diferentes sectores de la política chaqueña. “Queremos aportar nuestra experiencia y convicción de que podemos construir una nueva alternativa que trabaje por la inclusión social, para el desarrollo industrial y agropecuario, para la generación de empleo, por un control exhaustivo del manejo de los fondos públicos, para la defensa de nuestros derechos, para la construcción de un futuro creíble”. 

En ese sentido, sostuvo que “contrariamente a lo que podría creerse, el manejo de la “cosa pública” no requiere de grandes iluminados. Hacen falta dirigentes y militantes con decisión política, con compromiso social, con sensibilidad, que sean reconocidos por su honestidad, por su capacidad, y por su responsabilidad a la hora de representar la voluntad popular”. 

 

REPRESENTANTES QUE VOTARON A FAVOR DEL AJUSTE Y CONTRA EL PUEBLO

“En estos dos años de gobierno neoliberal, hemos visto a muchos que dicen representar al Pueblo, pero votan en su contra”, denunció Hernán Ciravolo, y agregó: “Diputadas como Charole, que votó contra su propio bloque y contra los docentes. Legisladores de Zdero que apoyaron la Ley Bases, votaron contra los jubilados, las personas con discapacidad, la educación y la salud pública. Y otros, como Pedrini, que no votaron mal, pero se ausentaron en momentos clave, dejando sin voz a quienes los eligieron”.

“Desde Nueva Etapa venimos a terminar con esta forma de hacer política. La coherencia entre lo que se dice y lo que se vota tiene que ser una regla, no una excepción. No se puede defender la educación pública y votar contra su financiamiento. No se puede hablar de federalismo y votar endeudamientos que financian la timba y hunden al país en más pobreza”, afirmó Ciravolo.

 

Por último, el candidato de la Lista 180, reafirmó el compromiso de “Nueva Etapa”, de “representar con coherencia, defender derechos con el voto en el recinto, y reconstruir la esperanza desde la participación y la transparencia”. “Te pido tu voto para demostrar que esta vez, podés confiar”, concluyó.

Comparte el contenido en tus redes