Articulación con la Cooperativa del Mercado para avanzar en soluciones estructurales

 

El concejal Fabricio Bolatti, acompañado por Mariano Brahim, visitó el Mercado Frutihortícola de Resistencia, donde mantuvo una reunión con Américo Barúa, presidente de la Cooperativa Frutihortícola del Noreste Ltda., entidad que gestiona este espacio desde hace más de 50 años. El objetivo del encuentro fue interiorizarse sobre la situación general de la actividad y avanzar en la construcción de una agenda de trabajo conjunta entre la Cooperativa desde su labor en la Concejalía de la Ciudad de Resistencia.

Cabe destacar que el predio fue otorgado en comodato a la Cooperativa mediante un decreto del año 1985, lo que refuerza el vínculo histórico e institucional entre ambas partes. Y aunque muchos suponen que el inmueble donde funciona el Mercado siempre formó parte de la Cooperativa, lo cierto es que su situación legal nunca fue regularizada de forma definitiva.

Históricamente bajo la órbita del Estado Provincial y hace dos años fue transferido por ley al ámbito municipal. Actualmente, el proceso de formalización de esa transferencia interestatal está en curso y requiere la aprobación del Concejo Municipal. “Nos comprometimos a acompañar y trabajar con los distintos bloques para concretar esta regularización definitiva, garantizando así el funcionamiento legal del Mercado en manos de la Cooperativa y otorgando la seguridad jurídica necesaria para cualquier planificación de desarrollo”, señaló el concejal Bolatti.

 

AVANZAR EN SOLUCIONES ESTRUCTURALES

Otro de los temas centrales fue la necesidad de mejorar el acceso al Mercado. La obra de la autovía sobre la Ruta 11 modificó el ingreso histórico, dificultando la entrada de camiones y el acceso del público en general. Esto genera maniobras riesgosas y congestión vehicular, afectando el funcionamiento diario. “Coincidimos en la importancia de diseñar un nuevo acceso que garantice orden y seguridad vial, con participación activa de la Cooperativa. Nos comprometimos a trasladar este planteo al Municipio y trabajar en una solución viable y sostenible”.

También se repasaron otros aspectos clave para fortalecer la actividad del Mercado y de la Cooperativa, algunos fueron: condiciones de salubridad; ordenamiento interno vehicular; seguridad operativa; apoyo institucional para el desarrollo del sector.

 

UN ACTOR CLAVE PARA LA ECONOMÍA REGIONAL
El Mercado Frutihortícola cumple un rol fundamental en el área metropolitana del Gran Resistencia. Fomenta la competencia, evitando abusos de precios por parte de grandes proveedores; abastece al comercio local, garantizando variedad y frescura; y genera oportunidades para productores locales, especialmente en la venta directa de verduras y hortalizas.

“Este rol es fundamental para pensar en una mayor producción de alimentos en las zonas aledañas a las urbanizaciones del Área Metropolitana, donde hoy funcionan algunas actividades que deben ser potenciadas desde el Estado. Incluir nuevas iniciativas productivas, su posterior manufactura y comercialización, son acciones posibles en nuestro medio. Esto permitiría iniciar un proceso de sustitución del abastecimiento de alimentos – que hoy provienen de otras provincias – generando empleo y riqueza local. Este es un camino viable para nuestro pueblo, remarcó el concejal Fabricio Bolatti.

Comparte el contenido en tus redes